Indice Principal  Indice General
 

Podado y recorte de hojas

Podado de Pinos

Cuando se desarrolla un bonsai encontraras que el apice del arbol tiende a crecer mas rapido que la base.  A esto se le llama 'Dominancia Apical'. Tu nunca derrotaras esto completamente. En las primeras etapas de desarroollo del arbol, necesitaras podar mas fuertemente el apice del arbol que las ramas bajas.

 


El podado Diferencial

El podado diferencial conquista la tendencia natural del arbol hacia la 'dominancia apical', esto es la tendencia de que la mayor parte del crecimiento ocurre en la parte superior del arbol. Esto no es deseable en bonsai. 

Removiendo mas brotes en ramas cerca del tope del arbol, que aquellas mas bajas, veras que se desarrolla una mejor estructura en las ramas bajas, estas engrosara, al igual que el tronco de la parte baja del arbol dando un mejor ahusamiento del arbol. 

Tengo la tendencia a hacer esto en mis arboles caducifoleos a principios de la primavera, antes del rompimiento de los brotes, y despues si el arbol va a ser recortado de las hojas

Las coniferas se tratan igual, excepto que los brotes deben ser punteados en lugar de cortados.


Para mantener y desarrollar las areas de follaje en un bonsai, el arbol necesita que regularmente se le 'pellisque'. Con los arboles caducifoleos esto significa pelliscar (o cortar) las puntas de crecimiento de cualquier crecimiento extendido, esto causara que aparescan brotes y dara a la rama una estructura mas fina. Las finas ramas resultantes seran solo capaces de producir pequeñas hojas. 

Las coniferas difieren en que no debes pelliscar (o cortar) las puntas ya que esto ocacionara que las agujas dañadas se pongan cafes y deterioren la vista del arbol. Las puntas de las coniferas deben ser punteadas entre la bolla del pulgar y el dedo indice. 


Podado coniferas (diferentes a los pinos)

Esta seccion retoma el podado de coniferas con follaje similar al Junipero.
Podar Juniperos presenta su propio juego de problemas. Tu puedes asimir que, si remueves todas las puntas de crecimiento del follaje el arbol hechara brotes en la rama, desafortunadamente este no es el caso con los juniperos. Remover todas las puntas de una extencion particular hara que el arbol deje de aplicar energia en esta seccion, matandola. Estos en este punto son como los pinos. 

La forma ideal de podar arboles con follaje similar a los juniperos es remover aquellas puntas que son las mas fuertes y estan creciendo fuera del perfil del area de follaje. 

La ilustracion a la derecha muestra una seccion de un junipero lista para pelliscarse. La ilustracion del extremo derecho muestra el follaje a su tamaño aproximado actual. La imagen de abajo muestra las puntas de crecimiento removidas, dejando plenitud de puntas sin remover. Este tipo de poda, llevada por algunos años producira muchos brotes en un arbol sano y te dara unas areas de buen follaje compacto, como se muestra en la imagen de abajo a la derecha. 

 

Muerte del extremo

Algunas especies caducifoleas, los maples por ejemplo 'mueren los extremos' despues de un corte de poda. El cortar demasiado cerca del brote que deseas conservar puede resultar en que se seque la punta mas alla de ese brote.

En la ilustracion de la izquierda, el ejemplo superior muestra este cas, con la muerte del extremo mas alla del brote, el siguiente ejemplo muestra el corte cerca de la posicion adecuada. 

La muerte del extremo es un mecanismo de defensa natural del arbol, que corta el paso de liquidos al area dañada. Esto detiene cualquier ataque de hongos que pudiera viajar mas en el arbol.

Cuando el extremo se ha secado por completo, la seccion muerta puede romperse y eliminarla. 

 

Recorte de hojas

  A la izquierda aparecen dos hojas de Zelcova reproducidas a su tamaño actual aproximado. La mayor de ellas se tomo de un arbol que crecio en la tierra, y la pequeña de un bonsai. 

Puedes imaginar que un Bonsai con hojas del tamaño grande se veria ridiculo. Y tu debes intentar que tus arboles se vean lo mas naturales posible. 

Lo siguiente aplica unicamente a arboles que mudan sis hojas en invierno. A finales de Primavera y principios de verano las hojas cambian de una textura suave a otra mas rigida y cerosa, este es el momento de pensar en el recorte de hojas. 


El recorte de hojas se realiza cortanto por el peciolo (la base de la hoja) de cada hoja del arbol. Solo debe hacerse a arboles sanos. La remocion de todas las hojas engaña al arbol en creer que acaba de pasar por el invierno y produce otro juego de hojas. Estas hojas son mas pequeñas y son producidas en ramas finas. A los pocos años las ramas desarrollaran una fina estructura que es placentera a la vista tanto con hojas como en invierno. Unicamente recorta las hojas en arboles que realmente sean caducifoleos, esto es que pierdan sus hojas en invierno.


Hay dos cosas que cuidar cuando podas tus arboles, cosas que no ves en arboles maduros.

Debes intentar remover cualquier follage que cuelgue de las ramas, permitiendo que la estructura de la rama sea vista por los lados.

Debes remover cualquier follaje que cresca en el punto donde se unen la rama y el tronco. Esto llega a ocurrir principalmente en coniferas.


Poda de ramas

Las pinzas Wen muerden dentro del arbol, removiendo un hoyuelo de madera. Este sana mejor. Un corte con sierra producira un borde conforme la madera crece sobre el.

Indice Principal Indice General  Siguiente seccion Trasplante y poda de Raices
 © Allen. C. Roffey 13:30 12/07/98